El Ministerio de Educación de la República Dominicana, pone a la disposición de la Comunidad Educativa el Nuevo Diseño Curricular, con el cual se orienta y dirige el proceso formativo de los diferentes Niveles Educativos.
Bases de la revisión curricular

Diseño Curricular Nivel Primario Primer Ciclo (1ro., 2do. y 3ro.)

La entrega de este diseño tiene además una alta relevancia, ya que está sustentado en la Política Nacional de Jornada Escolar Extendida, como compromiso de Estado y como apuesta educativa para avanzar con equidad, inclusión social, atención a la diversidad, calidad y pertinencia. Además, orienta y dirige el proceso formativo de los niños y niñas, para que desde una perspectiva centrada en favorecer su desarrollo pleno e integral, se les ofrezcan las más variadas y enriquecedoras experiencias de aprendizaje.
Diseño Curricular Nivel Primario Segundo Ciclo (4to., 5to. y 6to.)

Desde el Diseño Curricular del Nivel Primario se pueden articular y poner en práctica diversidad de estrategias lúdicas y motivadoras, a través de las cuales se posibilite la construcción de relaciones con alto sentido de corresponsabilidad, de integralidad, valoración de los derechos y deberes, así como de articulación con la familia y la comunidad, en tanto que aliados de primer orden, para apoyar los procesos que se promueven en esta importante etapa del desarrollo.
Diseño Curricular Nivel Secundario – Primer Ciclo (1ro., 2do. y 3ero.) y 7mo., 8vo. y 1ero..
El currículo de este nivel brinda la posibilidad de afianzar las bases de una formación sólida, a través de la cual las y los estudiantes puedan desarrollar al máximo sus competencias y apropiarse de conocimientos y valores de la ciencia y la cultura, en el contexto de una ética humanística comprometida con la mejora de la calidad de vida de todas y todos los ciudadanos
Bases de la revisión curricular

Para el Ministerio de Educación resulta altamente significativo compartir las Bases de la Revisión y Actualización Curricular, en tanto que con ellas se van concretando compromisos y acuerdos institucionales asumidos desde el Plan Decenal de Educación 2008-2018, que en su política No. 3 establece la necesidad de “revisar periódicamente, difundir y aplicar el currículo”.
Diseño Curricular Nivel Primario Primer Ciclo (1ro., 2do. y 3ro.)

La entrega de este diseño tiene además una alta relevancia, ya que está sustentado en la Política Nacional de Jornada Escolar Extendida, como compromiso de Estado y como apuesta educativa para avanzar con equidad, inclusión social, atención a la diversidad, calidad y pertinencia. Además, orienta y dirige el proceso formativo de los niños y niñas, para que desde una perspectiva centrada en favorecer su desarrollo pleno e integral, se les ofrezcan las más variadas y enriquecedoras experiencias de aprendizaje.
Diseño Curricular Nivel Primario Segundo Ciclo (4to., 5to. y 6to.)

Desde el Diseño Curricular del Nivel Primario se pueden articular y poner en práctica diversidad de estrategias lúdicas y motivadoras, a través de las cuales se posibilite la construcción de relaciones con alto sentido de corresponsabilidad, de integralidad, valoración de los derechos y deberes, así como de articulación con la familia y la comunidad, en tanto que aliados de primer orden, para apoyar los procesos que se promueven en esta importante etapa del desarrollo.
Diseño Curricular Nivel Secundario – Primer Ciclo (1ro., 2do. y 3ero.) y 7mo., 8vo. y 1ero..
El currículo de este nivel brinda la posibilidad de afianzar las bases de una formación sólida, a través de la cual las y los estudiantes puedan desarrollar al máximo sus competencias y apropiarse de conocimientos y valores de la ciencia y la cultura, en el contexto de una ética humanística comprometida con la mejora de la calidad de vida de todas y todos los ciudadanos